Nuestra ciudad vive la crisis institucional más grande de los últimos tiempos, medios provinciales y nacionales hablan de nosotros como la ciudad más corrupta.
Después de la detención del ex intendente interino German Facchín y del ex secretario de Economía Pablo Luna, les llegó el turno al comerciante Reinaldo Acuña y al intendente electo Alejandro Teijeiro, imputados como P.SS.AA. de Defraudación a la Administración Pública Continuada y todos detenidos por peligrosidad procesal, es decir ,la fiscalía tendría Indicios contundentes para sostener un riesgo serio y concreto de que los imputados aprovecharon su libertad para entorpecer la investigación.
DETIENEN A REINALDO ACUÑA
El miércoles 12 de noviembre fue detenido Reinaldo Acuña, por la causa “ACUÑA, HUGO REINALDO Y OTROS P.SS.AA. DEFRAUDACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, en condición de participe secundario y en este caso lo privan de su libertad por entorpecimiento del proceso.
Acuña habría amenazado a la testigo Liliana Bustamante verbalmente y por medio de un tercero, un joven de 19 años de la localidad de Lucio V. Mansilla de apellido Vivas.
Por su estado de salud, es diabético, permaneció con arresto domiciliario, luego se lo evalúo en el hospital zonal donde continúo detenido hasta que el día 17 fue trasladado al penal de Bouwer.
Según manifestaron fuentes de la justicia, Reinaldo Acuña de 62 años de edad, se encuentra alojado en un pabellón “Primario”, lugar donde se encuentra gente, en general, profesional o instruida. Allí están los represores condenados o procesados por violaciones a los derechos humanos, los vinculados con la megacausa del Registro (escribanos, abogados y empleados), funcionarios judiciales y hombres comprometidos en fraudes o causas económicas. Esto último manifestó el portal de Deán Funes.
El día 21 de noviembre, el abogado defensor Dr. Facundo Amoedo presentó un PEDIDO DE CONTROL JURISDICCIONAL ante el Dr Marcelo Rinaldi, juez de control, lo cual les fue denegado. Se apeló ante la cámara de Cruz del Eje la cual tiene que resolver ahora la libertad de Acuña (a) “Virulana”.
EL FINAL ANUNCIADO DE ALEJANDRO TEIJEIRO
El 26 de noviembre por orden de la fiscalía local fue detenido el intendente municipal Alejandro Teijeiro en el marco de la causa por Defraudación a la Administración Pública Continuada.
Alrededor de las 14:30 hs, personal policial de la Departamental Ischilín realizó un allanamiento en la casa del Intendente y mediante una orden judicial, procedieron a la detención.
Fue alojado en la comisaría de local hasta que la Fiscalía a cargo del Dr. Oscar Gómez y la dirección del Dr. Hernán Funes resolvió en horas de la tarde trasladarlo al penal de Bouwer.
El ayudante del Fiscal Andrés López en diálogo con Mira El Norte, dijo: “Hemos hecho un procedimiento con el personal policial a cargo del Comisario Loza, con una orden del Juzgado de Control a cargo del Dr. Marcelo Rinaldi, el personal se constituyó en la casa se le comunicó al señor Teijeiro de la orden y se procedió a dar el cumplimiento de la misma“.
Teijeiro fue electo por el voto popular por el 54% de los votos en el año 2011, a los dos años de su mandato se convirtió en funcionario del Gobierno de José Manuel de la Sota, ocupando un cargo en el directorio de la Agencia Córdoba Turismo. Renunció cuando fue imputado en la “Megacausa”, y finalmente terminó detenido. Dijo el portal Mira el Norte.
TEIJEIRO SEGUIRA DETENIDO POR RIESGO PROCESAL
El 1 de diciembre los abogados defensores de Teijeiro, solicitaron un control jurisdiccional, pedido de libertad, ante el Juez de Control Dr. Marcelo Rinaldi.
Foto:INFORME 2
El pedido fue denegado por el Juez de Control Dr. Rinaldi quien dijo que a Teijeiro específicamente se le señaló:
“abstenerse de realizar cualquier acto que pueda obstaculizar la actuación de la ley, bajo apercibimiento de revocársele el beneficio acordado por el art. 268 del C.P.P.
No obstante ello, de las pruebas incorporadas hasta esta altura de la presente
Investigación penal preparatoria se desprende que el encartado Teijeiro ha violado la condición impuesta de abstenerse de realizar cualquier acto que pueda obstaculizar el descubrimiento de la verdad y la actuación de la ley.
A lo que debe adicionarse su perseverancia delictiva en el manejo de fondos públicos. Y teniendo en cuenta que los delitos atribuidos al acusado tienen una escala penal sancionada en abstracto que parte de dos años de mínimo hasta de ocho años de prisión como máximo–reglas del concurso real-, en caso de que el nombrado sea condenado, le correspondería una pena de cumplimiento efectivo. Ello es así, atento a la gravedad de los hechos delictivos, fundamentalmente por la extensión del daño causado y las pautas fijadas por los arts. 40 y 41 del Cód. Penal. Frente a este pronóstico punitivo hipotético, presunción “iuris tantum” de peligrosidad procesal es necesario demostrar la existencia de circunstancias vinculadas con la peligrosidad procesal en concreto, es decir indicios contundentes para sostener un riesgo serio y concreto de que el imputado va a aprovechar su libertad para entorpecer la investigación, contexto en que se tendrán en consideración también las características personales del imputado (art. 281 del C.P.P.), lo que así ocurrió en estos obrados. Además, es necesario resaltar que del examen crítico de las pruebas incorporadas permite sostener la probable existencia material de los hechos investigados y la participación responsable en ellos del imputado Teijeiro.
Constituyendo en definitiva dicho incumplimiento un caso por lo que procede la revocación del estado de libertad del nombrado, y ordenar su detención. Finalmente, de acuerdo con lo declarado en las indagatorias de fs. 603/619, se infiere que el encartado tiene residencia fija, arraigo familiar y no registra antecedentes penales, contra-indicios de peligro procesal que no alcanzan para neutralizar la existencia de peligro procesal ya analizado. En tal sentido, es importante destacar, que la presente causa se trata de una investigación compleja y que no se encuentra concluida. Por consiguiente, se puede sostener con el grado de probabilidad necesaria de que el incoado intentara interferir en la investigación –tal como se ha acreditado-, realizando actos tendientes a comprometer la averiguación de la verdad, induciendo o presionando a los testigos para beneficiarse procesalmente. No escapa que la medida ordenada trae aparejada una acefalia institucional en el Ejecutivo Municipal, pero de las actuaciones se desprende que se trata de una verdadera banda que ha cometido diversos delitos con total impunidad y en perjuicio del municipio. En conclusión, frente a todas las circunstancias analizadas, se advierte que la restricción de la libertad personal, aparece como una medida cautelar del proceso absolutamente indispensable para asegurar el descubrimiento de la verdad y la actuación de la ley y no verificándose en autos ninguna de las causales del art. 280 del
C.P.P..” G.”…
Por todo lo expuesto el día 2 de Diciembre el Dr. Marcelo Rinaldi resolvió: “No hacer lugar al Control Jurisdiccional articulado por el Dr. Alejandro Pérez Moreno y el Dr. Javier Pueyrredón a favor del imputado Alejandro Teijeiro debiendo mantenerse la medida de coerción dispuesta, en los términos señalados en los Considerandos (arts. 281 en función del art 272 del C.P.P.- B.- Bajar la causa a la Fiscalía de Instrucción a sus efectos”.

En la misma sesión la Vice-presidenta Primera Amelia Farías renunció a su cargo por razones personales y mocionó para que el mismo sea ocupado por el Concejal Gustavo Ruiz. Por unanimidad los Concejales aprueban la moción de Farías y se le tomó juramento de Ley ocupando por ahora la presidencia.
Quedando como Vice-Presidenta Segunda la Concejal Andrea Manzur.
Al realizarse estos cambios en el Cuerpo Deliberativo e ir Raúl Figueroa a la Intendencia, El Presidente del Concejo Deliberante a cargo de la Intendencia Raúl Figueroa manifestó ” Quiero Plantear que no es muy digno ni es una elección asumir este cargo en este marco.
Cuando los concejales tomamos juramento asumimos responsabilidades y esto es en cumplimiento de la ley.
Sobre el mal momento institucional que vive la Ciudad, Figueroa aclaró “Vamos a tratar de cumplir con todo de manera transparente”.
Fuente: Noticias de Deán Funes editado por ecos del norte
Héctor Centurión asume como Concejal
En sesión extraordinaria llevada a cabo en la noche del Lunes 1 de Diciembre, después de la audiencia pública, el Profesor Silvio Barrionuevo, después de asumir solicito licencia por razones personales, por lo cual debió asumir a la Banca quien le sigue en la lista el Lic. Héctor Centurión.
Foto: Noticias de Deán Funes
Asumió el nuevo Secretario de Desarrollo Urbano, Ing. Oscar Zorrilla
El Sr. Presidente del Concejo Deliberante a cargo de la Intendencia Municipal, Técnico en Administración Raúl Alberto Figueroa tomo juramento de ley al nuevo Secretario de Desarrollo Urbano, Ing. Oscar Zorrilla en el acto que se concretó este viernes 05 de diciembre a las 09.00 hs en la Sala de Situación del Palacio Municipal “9 de Marzo”.
Asistieron al acto autoridades de instituciones de la ciudad, medios de prensa e invitados especiales.
De esta manera Zorrilla pasa a ser el primero de los secretarios que asumen en la nueva intendencia de Figueroa, se espera en los próximos días que se complete el gabinete tras la renuncia del mismo después de la detención de Teijeiro.
Fuente: Prensa municipal
Asumió la nueva Secretaria de Economía, Cra. Carina Teresita Moyano
El Presidente del Concejo Deliberante a cargo de la Intendencia Municipal, Técnico en Administración Raúl Alberto Figueroa tomo juramento de ley a la nueva Secretaria de Economía de la Municipalidad de Deán Funes, Cra. Carina Teresita Moyano, el acto se realizó el jueves 11 de diciembre a las 10.00 hs en el Palacio Municipal “9 de marzo”.